Recuerde el formato del plato saludables (la mitad del plato sean vegetales, ¼ carbohidrato y el otro ¼ proteína).
Siempre pregunte de que esta compuesto el plato.
Escoja la ensalada con el aderezo por aparte y coma solo 1 cda, no toda la porción que le sirven o mejor pida vinagre balsámico y aceite de oliva (1 cdta). Si ordena vegetales cocidos y vienen con grasa no adicione más grasa en ese tiempo de comida.
Prefiera proteínas que no vengan con una salsa alta en grasa (por ejemplo, salsas blancas), que no sean cortes grasosos (que sean fritos, empanizados, que vengan con la piel en el caso del pollo o la grasa visible en la carne de res o cerdo). Evite los embutidos, si los elije que estos no sean grasosos (prefiera jamón de pavo o roast beef) y no adicione sal en ese tiempo de comida, porque estos son altos en sodio.
Elija carbohidratos complejos e integrales (frijoles, garbanzos, lentejas, arroz integral, pasta integral, pan integral, tortilla integral), papa con cascara (asada o cocida), yuca cocida y plátano maduro horneado o cocido.
Agregue grasas ricas en omega 3, siempre y cuando la preparación no contenga ya grasas añadidas o que el corte de carne (Salmon o trucha) ya lo contengan. Puede agregar grasas saludables por medio de aceite de oliva, aguacate y semillas o como postre 2 cuadros de cacao amargo (+70%) sin azúcar (stevia).
No se tome las calorías, acompañe su comida con agua o con bebidas sin calorías (trate que no sea diario).
Limite el consumo de bebidas alcohólicas ya que excede la cantidad de calorías consumidas.
Empiece comiéndose los vegetales y la proteína, estos le brindan mayor saciedad y el carbohidrato cómalo en porciones pequeñas para que no exceda su consumo (si su objetivo es perdida de grasa).
Si el tamaño de los platos es muy grande compártalo o coma las porciones que le corresponden y lo demás pídalo para llevar.
Coma despacio y disfrute de cada bocado esto le ayudara a tener una alimentación más consciente.